Descubre los momentos más destacados, accede al texto completo de esta entrevista y usa la Inteligencia Artificial para resolver tus dudas sobre la entrevista.
Experiencia: Más de un año en promoción de inversiones y comercio internacional
Especialidad: Desarrollo de negocios, atracción de inversiones y comercio exterior
Raúl Chong es un profesional con una sólida trayectoria en el ámbito de la inversión y el comercio internacional. Actualmente, lidera la Investment and Trade Agency de Surinam, una entidad encargada de fomentar la llegada de inversionistas extranjeros y apoyar la internacionalización de empresas surinamesas. Su enfoque se centra en sectores estratégicos como recursos naturales, agricultura, tecnología y servicios outsourcing.
Raúl destaca por su capacidad de conectar empresarios y generar oportunidades en mercados emergentes. Además, su conocimiento sobre el crecimiento económico de Surinam y las relaciones comerciales con países como Holanda y Guyana lo convierten en un referente clave para quienes buscan expandir sus operaciones en la región.
Con raíces culturales diversas, Raúl representa la multiculturalidad de Surinam y apuesta por fortalecer lazos con América Latina. Su compromiso con el desarrollo económico del país lo ha llevado a participar en eventos internacionales y establecer alianzas estratégicas con entidades como ProColombia, ProChile y la Cámara de Comercio de Guyana.
Su visión es clara: potenciar el crecimiento de Surinam a través de la inversión extranjera y la diversificación de su economía.
En nuestra primera edición de 2025, conversamos con Raúl Chong, director de la Investment and Trade Agency de Surinam, quien nos compartió información clave sobre el crecimiento económico y las oportunidades de inversión en este país sudamericano.
Surinam, con una población de 640,000 habitantes, experimentará un fuerte crecimiento en la próxima década gracias al descubrimiento de petróleo, lo que podría duplicar o triplicar su PIB. Entre los sectores con mayor potencial destacan recursos naturales (petróleo, gas y madera), agricultura (arroz, plátanos y frutas tropicales), outsourcing y turismo.
En febrero de 2025, Surinam organizará la International Business Conference, un evento clave para inversionistas y empresarios que deseen explorar este mercado emergente. Además, Raúl destacó la riqueza cultural y gastronómica del país, así como la creciente apertura a negocios internacionales.
Finalmente, extendió una invitación a empresarios latinoamericanos para conocer Surinam y aprovechar su transformación económica. "Cualquier momento es bueno para visitar un país que no se conoce", concluyó
¡Haz que la conversación continúe! Interactúa con nuestra IA, formula tus preguntas y obtén respuestas instantáneas sobre los temas tratados en la entrevista. ¡Explora, aprende y participa!
Una idea poderosa, una reflexión profunda o un dato revelador que no puedes perderte. Descubre en pocos segundos lo más destacado de la conversación.
En este artículo, exploramos los puntos clave de la conversación, destacamos los momentos más relevantes y ampliamos la información con un análisis detallado. ¡Sumérgete en el tema y descubre nuevas perspectivas!
¡Únete a nuestra comunidad en línea para descubrir contenido exclusivo y mantenerte al tanto de información valiosa sobre la internacionalización de empresas!.
Tus datos personales se utilizarán para procesar tu registro, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.