Descubre los momentos más destacados, accede al texto completo de esta entrevista y usa la Inteligencia Artificial para resolver tus dudas sobre la entrevista.
Te invitamos a acompañarnos en nuestro próximo café en el cual estaremos dando a conocer algunas Herramientas que potencian la participación de las mujeres en el comercio electrónico. Nos acompañará la experta Javiera Arteaga , Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, quien con su amplia experiencia compartirá información de gran valor.
Experiencia: Especialista en Comercio Internacional
Javiera Arteaga es una economista chilena con una destacada trayectoria en el ámbito del comercio internacional y las políticas públicas. Actualmente, trabaja en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde se desempeña en la División de Comercio Internacional, aportando análisis y estrategias para fortalecer la economía digital en la región.
Antes de unirse a la CEPAL, Javiera tuvo una amplia experiencia en el Gobierno de Chile, participando en la formulación de políticas públicas y en la negociación de tratados de libre comercio con economías clave como Estados Unidos y la Unión Europea. Su enfoque está en la modernización del comercio y la integración de nuevas tecnologías y plataformas digitales en los mercados globales.
Además de su labor en CEPAL, Javiera es una apasionada del comercio electrónico y la transformación digital, destacando la importancia de herramientas como el Latin American and Caribbean Marketplace Explorer (LMI) para impulsar la toma de decisiones basadas en datos.
Es una líder en el análisis del comercio digital en América Latina, con un enfoque en la participación de mujeres en el sector y la colaboración regional para fomentar oportunidades de negocio en el ecosistema digital.
Javiera Arteaga, economista de la CEPAL, compartió su visión sobre la evolución del comercio electrónico en la región. Explicó que, aunque la tasa de crecimiento se desaceleró en 2023 (del 39% en 2022 al 27%), el sector sigue expandiéndose. Destacó que países como Chile y Brasil tienen alta penetración y gasto per cápita en e-commerce, mientras que en otros mercados, aunque la participación es alta, el gasto sigue siendo bajo.
Arteaga también habló del Latin American and Caribbean Marketplace Explorer (LMI), una herramienta de la CEPAL que permite analizar tendencias del comercio digital y tráfico en plataformas. Subrayó la importancia de fortalecer los mercados locales, generar alianzas estratégicas y trabajar en redes para aprovechar las oportunidades del sector. Finalmente, destacó a Mercado Libre como la plataforma líder con más de 7,000 millones de visitas en 2022.
Su recomendación clave para empresarios: mantenerse informados, aprovechar herramientas digitales y fortalecer la cooperación regional.
¡Haz que la conversación continúe! Interactúa con nuestra IA, formula tus preguntas y obtén respuestas instantáneas sobre los temas tratados en la entrevista. ¡Explora, aprende y participa!
Una idea poderosa, una reflexión profunda o un dato revelador que no puedes perderte. Descubre en pocos segundos lo más destacado de la conversación.
En este artículo, exploramos los puntos clave de la conversación, destacamos los momentos más relevantes y ampliamos la información con un análisis detallado. ¡Sumérgete en el tema y descubre nuevas perspectivas!
¡Únete a nuestra comunidad en línea para descubrir contenido exclusivo y mantenerte al tanto de información valiosa sobre la internacionalización de empresas!.
Tus datos personales se utilizarán para procesar tu registro, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.