Descubre los momentos más destacados, accede al texto completo de esta entrevista y usa la Inteligencia Artificial para resolver tus dudas sobre la entrevista.
En nuestro próximo café, vamos a estar acompañados por Anna Jankowska-Eriksson, ella es Market Analyst del reconocido ITC, junto a Anna vamos a descubrir la utilidad de Global Trade Helpdesk como una plataforma que simplifica el análisis de mercados para las empresas brindando acceso a información en 14 bases de datos en una sola búsqueda.
A través de Global Trade Helpdesk los empresarios pueden:
¡No te pierdas esta súper oportunidad, sobre todo si estás pensando en la Internacionalización de tus productos.
Perfil profesional de Ana
Ana es economista de origen polaco con una destacada trayectoria en comercio y economía internacional. Realizó una maestría en comercio y economía internacional y ha trabajado en reconocidas organizaciones globales.
Inició su carrera en la OCDE en París, donde investigó sobre comercio y perspectivas económicas de América Latina, con un enfoque en la competitividad de las pymes y las relaciones comerciales con China. Posteriormente, se trasladó a Ginebra, donde trabajó en el Foro Económico Mundial, centrada en temas de automatización, el futuro del trabajo y la adaptación de los sistemas educativos a los cambios tecnológicos.
Actualmente, es economista y analista en el Centro de Comercio Internacional (ITC), donde ha participado en el desarrollo de herramientas clave para el análisis de mercados, como el Export Potential Map y el Global Trade Help Desk. En el ITC, trabaja en la sección de inteligencia comercial y de mercados, gestionando un proyecto multiagencial en colaboración con organismos como la OMC, UNCTAD, FAO, Banco Mundial y BID. Además, lidera entrenamientos y capacitaciones sobre el uso de estas herramientas para apoyar a empresas en su internacionalización.
En esta entrevista, Angélica Herrera Muñoz conversa con Ana, economista del Centro de Comercio Internacional (ITC), sobre el Global Trade Help Desk, una herramienta clave para la internacionalización de empresas.
Ana explica cómo esta plataforma, desarrollada en conjunto con la OMC, UNCTAD, Banco Mundial, BID y FAO, centraliza información sobre oportunidades de mercado, aranceles, regulaciones, comercio electrónico y contactos estratégicos para facilitar la toma de decisiones de exportadores.
Durante la entrevista, Ana realiza una demostración en vivo analizando el mercado chileno para esencias y extractos de café, mostrando cómo acceder a información clave en la plataforma. También menciona futuras mejoras, como la incorporación de un chatbot de inteligencia artificial y datos sobre costos logísticos y servicios.
El Global Trade Help Desk es gratuito y está disponible en varios idiomas, con planes de expansión. Angélica invita a empresarios, consultores y estudiantes a utilizar esta herramienta y convertirse en multiplicadores de su uso.
¡Haz que la conversación continúe! Interactúa con nuestra IA, formula tus preguntas y obtén respuestas instantáneas sobre los temas tratados en la entrevista. ¡Explora, aprende y participa!
Una idea poderosa, una reflexión profunda o un dato revelador que no puedes perderte. Descubre en pocos segundos lo más destacado de la conversación.
En este artículo, exploramos los puntos clave de la conversación, destacamos los momentos más relevantes y ampliamos la información con un análisis detallado. ¡Sumérgete en el tema y descubre nuevas perspectivas!
¡Únete a nuestra comunidad en línea para descubrir contenido exclusivo y mantenerte al tanto de información valiosa sobre la internacionalización de empresas!.
Tus datos personales se utilizarán para procesar tu registro, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.