¡Expertos en comercio internacional!

Cómo internacionalizar productos de Agroindustria en EEUU

Reproducir vídeo

Cómo internacionalizar productos de Agroindustria en EEUU

21-febrero/2024

¡Revive lo mejor de esta entrevista!

Descubre los momentos más destacados, accede al texto completo de esta entrevista y usa la Inteligencia Artificial para resolver tus dudas sobre la entrevista.

Prográmate para esta entrevista

Sí quieres conocer cómo internacionalizar productos de Agroindustria en el mercado de Estados Unidos, te invitamos a nuestro próximo café, en el que Andrés Felipe González experto en este sector nos contará los aspectos clave y nos compartirá información de gran valor sobre este creciente mercado.

Conoce a nuestros expertos invitados

Andrés Felipe González
Oficina comercial de Procolombia en EEUU (Los Ángeles)

Andrés González es un experto en comercio internacional con una destacada trayectoria en el sector de exportaciones agroindustriales. Actualmente, se desempeña como representante comercial de ProColombia en Estados Unidos, con sede en Los Ángeles, California, donde lidera estrategias para la internacionalización de productos colombianos en el mercado estadounidense.

Posee una sólida formación académica en Negocios Internacionales, complementada con una maestría en administración de la Universidad de Tulane y un MBA de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala. Además, está certificado como PCQI (Preventive Controls Qualified Individual), lo que le permite asesorar empresas en cumplimiento de normativas sanitarias y regulaciones de la FDA para la exportación de alimentos.

Antes de su rol actual, trabajó como representante comercial de exportaciones y turismo en ProColombia Panamá y como asesor para la región del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice). También tiene experiencia en el sector financiero, habiendo trabajado con Bloomberg. Su pasión por la agroindustria y la internacionalización lo ha llevado a especializarse en estrategias de acceso a mercados, normativas sanitarias y promoción de productos colombianos en Estados Unidos.

Un vistazo rápido a lo esencial

En la entrevista con Andrés González, representante de ProColombia en Estados Unidos, se destacó la importancia del mercado estadounidense para la agroindustria latinoamericana, especialmente para Colombia, que exportó $4,050 millones en alimentos en 2023. González explicó que EE.UU. es el mayor importador de alimentos del mundo, lo que representa una gran oportunidad para los productores de café, flores, azúcar, frutas y otros productos. Además, resaltó las ventajas competitivas de Colombia, como su cercanía geográfica y su conectividad logística, que facilitan el acceso a este mercado clave.

Uno de los principales desafíos para los exportadores es el cumplimiento de normativas sanitarias y de calidad exigidas por la FDA y otras agencias regulatorias. González aclaró que, aunque las regulaciones pueden parecer complejas, cumplirlas es más sencillo de lo que se cree si se siguen los pasos adecuados: registro ante la FDA, adopción del modelo de controles preventivos (PCQI), etiquetado correcto y gestión de devoluciones. También enfatizó la importancia de conocer los canales de comercialización, diferenciando entre grandes cadenas nacionales, que exigen certificaciones avanzadas, y el sector ORECA (hoteles, restaurantes y catering), que ofrece oportunidades más accesibles para pequeñas y medianas empresas.

Finalmente, González recomendó a los exportadores informarse bien, planificar estrategias de distribución y buscar aliados comerciales en EE.UU. para facilitar su inserción en el mercado. Destacó que con preparación y cumplimiento normativo, los productos agroindustriales pueden consolidarse en el exigente pero lucrativo mercado estadounidense.

Haz tu pregunta a la IA

¡Haz que la conversación continúe! Interactúa con nuestra IA, formula tus preguntas y obtén respuestas instantáneas sobre los temas tratados en la entrevista. ¡Explora, aprende y participa!

Necesitas una membresía para acceder a este contenido.
Sale!
El precio original era: $ 200,0.El precio actual es: $ 99,9.
Sale!
El precio original era: $ 60,0.El precio actual es: $ 44,9.

Revive los momentos destacados

Una idea poderosa, una reflexión profunda o un dato revelador que no puedes perderte. Descubre en pocos segundos lo más destacado de la conversación.

Necesitas una membresía para acceder a este contenido
Sale!
El precio original era: $ 200,0.El precio actual es: $ 99,9.
Sale!
El precio original era: $ 60,0.El precio actual es: $ 44,9.

Lee el análisis completo

En este artículo, exploramos los puntos clave de la conversación, destacamos los momentos más relevantes y ampliamos la información con un análisis detallado. ¡Sumérgete en el tema y descubre nuevas perspectivas!

Necesitas una membresía para acceder a este contenido
Sale!
El precio original era: $ 200,0.El precio actual es: $ 99,9.
Sale!
El precio original era: $ 60,0.El precio actual es: $ 44,9.

¡Bienvenido!

¡La internacionalización es el camino!

¡Únete a nuestra comunidad en línea para descubrir contenido exclusivo y mantenerte al tanto de información valiosa sobre la internacionalización de empresas!. 

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu registro, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.