Descubre los momentos más destacados, accede al texto completo de esta entrevista y usa la Inteligencia Artificial para resolver tus dudas sobre la entrevista.
En nuestro café con un experto el próximo 07 de febrero, estaremos conversando con Roberto Rosales, Consultor y Director de CBS, quien nos dará a conocer el contexto de negocios, la situación actual y las oportunidades de negocios en Ecuador.
Perfil profesional de Roberto Rosales
Roberto Rosales es un experto en logística internacional y comercio exterior, con más de 20 años de experiencia en el sector. Actualmente, es director de CBS Ned Ecuador, empresa especializada en capacitación empresarial en logística y comercio internacional.
Cuenta con un máster en Supply Chain Management y está culminando otro en Logística y Comercio Internacional. Se graduó en Comercio Exterior y ha dedicado gran parte de su carrera a la docencia y formación empresarial, iniciando su labor educativa a los 26 años.
Es miembro del directorio de la Asociación de Logística del Ecuador y vicepresidente de la Comisión de Aduanas y Comercio Exterior del Comité Nacional de la Cámara de Comercio Internacional de París, capítulo Ecuador.
Además, es trainer certificado en INC, lo que le permite capacitar a profesionales y empresas en temas clave del comercio internacional. Su enfoque está en fomentar la internacionalización de empresas y fortalecer el ecosistema de negocios en la región andina.
En esta edición de "Un café con un experto en comercio internacional", conversamos con Roberto Rosales, director de CBS Ned Ecuador, sobre el panorama económico y comercial de Ecuador en 2024. Roberto destacó que Ecuador tiene un mercado de 17 millones de habitantes y una economía con una inflación controlada, pero con una disminución en el comercio intracomunitario de la Comunidad Andina.
Entre los sectores clave de exportación, mencionó el camarón, banano, cacao y productos mineros, mientras que en importaciones destacan materias primas, vehículos y medicamentos. También abordamos desafíos logísticos, especialmente los controles antinarcóticos en el puerto de Guayaquil, que han causado demoras pero garantizan la seguridad de las exportaciones.
Roberto resaltó el crecimiento del comercio de servicios, con oportunidades en tecnología, innovación y teletrabajo, y destacó el nuevo régimen de zonas francas que ofrece incentivos tributarios para inversionistas. Además, recomendó estar atentos a la macrorrueda de negocios de Pro Ecuador (junio 2024) como una gran oportunidad para empresarios.
En conclusión, Ecuador sigue siendo un destino atractivo para los negocios internacionales, con oportunidades en productos, servicios y alianzas estratégicas, pese a ciertos desafíos comerciales y diplomáticos.
¡Haz que la conversación continúe! Interactúa con nuestra IA, formula tus preguntas y obtén respuestas instantáneas sobre los temas tratados en la entrevista. ¡Explora, aprende y participa!
Una idea poderosa, una reflexión profunda o un dato revelador que no puedes perderte. Descubre en pocos segundos lo más destacado de la conversación.
En este artículo, exploramos los puntos clave de la conversación, destacamos los momentos más relevantes y ampliamos la información con un análisis detallado. ¡Sumérgete en el tema y descubre nuevas perspectivas!
¡Únete a nuestra comunidad en línea para descubrir contenido exclusivo y mantenerte al tanto de información valiosa sobre la internacionalización de empresas!.
Tus datos personales se utilizarán para procesar tu registro, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.