¡Expertos en comercio internacional!

Barreras No Arancelarias en alimentos: del Riesgo a exportar con Éxito

Tipo de público

El contenido está dirigido a gerentes, directores y responsables de las áreas de calidad, inocuidad, producción y comercio exterior en empresas productoras, procesadoras y exportadoras de alimentos frescos y procesados. Además, es relevante para líderes de áreas técnicas, coordinadores de certificaciones y profesionales encargados de garantizar el cumplimiento regulatorio y la apertura de mercados internacionales, con especial énfasis en los requisitos de Estados Unidos y la Unión Europea.

Temas y subtemas

Tema Principal

Subtemas

1. Barreras No Arancelarias: Cómo Identificarlas y Superarlas.

  • Tipos de BNA: técnicas/sanitarias/de producto,  ambientales, administrativas, comerciales.
  • Impacto económico y riesgos para las exportaciones
  • Estrategias para anticiparse y mitigarlas

2. EE.UU. y la Ley FSMA: Cumplimiento y Oportunidades.

  • Requisitos de la FDA para productores y empacadores
  • Programas clave: PCHF, PSR y FSVP
  • Norma de Trazabilidad de Alimentos de EE.UU.
  • Herramientas para evitar rechazos y sanciones
  • Reglamento producción Orgánica (NOP).

3. Unión Europea: Normas y Exigencias de Alto Nivel.

  • Regulaciones de inocuidad, trazabilidad (TRACES), empaques y Residuos (MRL).
  • Sostenibilidad y requisitos ambientales obligatorios, productos libres de deforestación (EUDR).
  • Reglamento Orgánico 2018/848 y certificación. Otras normas orgánicas European Free Trade Association (EFTA) – Biossuise / Krav.

4. Certificaciones GFSI: Llave Maestra para Exportar.

  • GFSI: BRCGS, IFS, PrimusGFS, FSSC 22000, SQF.
  • GLOBALG.A.P. incluyendo sus módulos GRASP y   SPRING
  • ¿Cómo elegir la certificación que abre tu mercado objetivo?

5. Certificaciones Complementarias para Diferenciar tu Empresa.

  • Agricultura Regenerativa (ROC), ámbitos sociales y comerciales (SMETA – Comercio Justo / Fairtrade), seguridad en cadena de suministro BASC y OEA.
  • Rainforest Alliance y su impacto en la reputación comercial

6. Debida Diligencia y Normas ESG para el Comercio Global.

  • Derechos humanos, carbono y deforestación
  • Reportes GRI y transparencia empresarial
  • Cumplimiento con legislaciones internacionales emergentes

7. Empaque y Etiquetado: Cumplir para Competir.

  • Restricciones a plásticos y materiales no reciclables
  • Normas de etiquetado ecológico y de sostenibilidad
  • Innovaciones en empaque que generan valor

8. Estrategias y Mejores Prácticas para Exportar sin Obstáculos.

  • Prevención de errores comunes en exportación
  • Optimización de procesos de cumplimiento normativo
  • Casos de éxito y lecciones aprendidas en el mercado global

Consultor Experto

Perfil Profesional

Biólogo con formación MBA y una trayectoria de más de 18 años en los sectores de calidad, inocuidad, sostenibilidad y exportaciones agroalimentarias. Especialista en la implementación de certificaciones GFSI, la Ley FSMA, estándares orgánicos, comercio justo y sostenibilidad. Ha brindado asesoría a productores, procesadores y exportadores para asegurar el cumplimiento regulatorio y la apertura de mercados en Estados Unidos y la Unión Europea. Además, cuenta con amplia experiencia como facilitador y auditor en normas como BRCGS, IFS, FSSC 22000, GLOBALG.A.P., SMETA, BASC y Fairtrade.

Horario

El curso se impartirá dos veces por semana, los días martes y jueves, en el horario de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. (hora Colombia).  Dará inicio el martes 04 de noviembre de 2025, hasta completar 16 horas, vía Zoom.

Detalles del Curso:

  • Días de clase: Martes y jueves
  • Horario: 6:30 p.m. a 8:30 p.m. (hora Colombia)
  • Fecha de inicio: Martes 04 de noviembre de 2025
  • Fecha de finalización: jueves 27 de noviembre de 2025
  • Duración: 16 horas
  • Modalidad: 100% virtual

Inversión

$ 680.000 COP

más IVA

Transferencia a la cuenta de ahorros del banco BANCOLOMBIA 183969034-20 a nombre de COEX GROUP SAS.

Tan pronto realices tu pago comunícate con nosotros para confirmar y reservar tu cupo.

Aviso Importante: 

Los cupos son limitados. Invitamos a todos los interesados a inscribirse lo antes posible para asegurar su lugar y permitir el inicio del curso en la fecha prevista. Es importante destacar que el curso se habilitará únicamente si se cuenta con un mínimo de 10 participantes inscritos. Para más información e inscripciones, por favor, pónganse en contacto con nosotros.

¡Esperamos contar con su participación!

Contáctanos

¡Inscríbete hoy y transforma tu carrera en comercio internacional!

¡Bienvenido!

¡La internacionalización es el camino!

¡Únete a nuestra comunidad en línea para descubrir contenido exclusivo y mantenerte al tanto de información valiosa sobre la internacionalización de empresas!. 

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu registro, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.