Un café con un experto en comercio internacional
El miércoles 26 de enero de 2022, nos tomamos un café con María Lucía Romero, quien nos acompaña desde Luxemburgo para hablarnos de cómo llevar una marca al mercado de Europa.
Esta información es de vital importancia para los empresarios que nos siguen a través de nuestra redes (YouTube, Facebook, etc.) y que están pensando en internacionalizar sus productos.
Lo más destacado
Existe oportunidad de llevar productos colombianos al mercado europeo teniendo en cuenta diferentes parámetros como:
- Realizar una investigación previa de mercado
- Elegir el color y empaque adecuado para el producto
- Tener en cuenta que el producto debe contar con altos estándares de calidad
- Escoger un nombre adecuado para el producto o marca, que sea de fácil pronunciación en los diferentes países (naming)
- Determinar el diferenciador del producto
- Realizar el registro de la marca
- Definir en que país existe una mayor demanda del producto
- Crear una página web y redes sociales para dar a conocer la marca
- Luxemburgo es un punto conveniente para poder crear empresa y tener clientes en otros países de Europa
- Para más información sobre Luxemburgo: https://www.expatica.com/lu/
- Para crear empresa en Luxemburgo no se necesita un socio local, pero es necesario ser residente
- El costo de crear una empresa en Luxemburgo: al abrir una cuenta bancaria para la empresa es necesario tener 12.000 euros en la cuenta bancaria, los registros en notaria y cámara de comercio equivalen a 3000 euros aproximadamente.