¡Expertos en comercio internacional!

Cuba – Ernesto Tamayo

Un café con un experto en comercio internacional

El 2 de febrero de 2022, nos tomamos un café con Ernesto Tamayo, Investigador, consultor en temas de fomento a la exportación,  quien nos acompaña para conocer más de cerca el contexto del comercio internacional en Cuba y las oportunidades de negocios que pueden surgir en este país.

Lo más destacado

Cuba se encuentra en franco desarrollo están actualizando su modelo económico y dentro de esa actualización el comercio exterior es uno de los principales aspectos a tener en cuenta para el desarrollo económico del país.

Cuba se encuentra desarrollando nuevas oportunidades de negocio para el mercado internacional en renglones ya conocidos como bebidas y licores, café, níquel, azúcar, frutas vegetales y nuevos productos y servicios exportables, uno de los principales rubros exportables en materia de servicios son los servicios de salud.

Ya es posible que empresarios extranjeros establezcan negocios en Cuba.

Uno de los principales centros de desarrollo en Cuba es la Zona Especial de Desarrollo Mariel donde muchas empresas extranjeras están funcionado y esta zona esta abierta para nuevos empresarios que quieran invertir en ramas como el sector agroalimentario, biotecnológico, el sector de las comunicaciones y bebidas y licores.

Ferias y eventos locales culturales: Romerías de mayo/ La semana de la cultura iberoamericana.

Recomendaciones para hacer negocios con Cuba: hacer un acercamiento con la empresa local, inscribirse en el registro de sucursales extranjeras y estar acreditado en la amara de comercio.

Productos que demanda Cuba: frascos de cristal, envases y embalajes específicos, pieles, papel, caucho, plaguicidas, insecticidas.

Para conocer más información:

Realizado por: