Un café con un experto en comercio internacional
Te invitamos a tomar café junto a un gran colega y amigo, Franchesco López, Trader Internacional Business – Director Comex – Camara de Comercio del Mercosur y MercoBiz – Embajador para Bolivia en IBREI, quien desde los diversos roles que desempeña, nos aportará su conocimiento sobre el gran e interesante mercado de Brasil, de manera que nuestros empresarios conozcan las oportunidades, tips, recomendaciones y se animen a internacionalizar sus bienes y servicios.
Lo más destacado
- Brasil es una republica federativa que incluye 27 estados y cerca de 5570 municipios.
- Para los empresarios que quieran abrir mercados con Brasil, la principal puerta de entrada son los estados de São Paulo, Minas Gerais y Rio de Janeiro.
- La religión juega un papel muy importante en la cultura y negocios de Brasil.
- En Brasil todos los negocios se realizan en su moneda (en reales) no en dólares.
- En 2020 Brasil fue el cuarto mayor proveedor de Colombia con una participación de 5.6%, mientras que Colombia fue el proveedor numero 24 para Brasil con una participación del 0.8%.
- Algunos servicios a exportar de Colombia a Brasil pueden ser: financieros, de seguros, ingeniería, consultoría en seguridad, telecomunicaciones, manutención e industria editorial.
- Para las primeras reuniones con empresarios Brasileros es importante crear confianza, presentarse y romper el hielo con temas como futbol o carnavales, se deben evitar temas de política.
- Las importaciones en Brasil don contratadas por un tercero generalmente por una Trading Company.
- Algunos sitios web de interés para ferias y negocios con Brasil: